jueves, 27 de noviembre de 2008

PLACA BASE
La P4i65G de Asrock va equipada con el chipset Intel® 865G y es compatible con procesadores Intel® Pentium® 4 y Celeron® basados en el socket 478 con una frecuencia de bus de hasta 800 MHz. La placa base Micro-ATX está provista de una solución gráfica integrada, una tarjeta de red 10/100 MBit y un códec de audio de 6 canales.
54

PROCESADOR
Gracias a su tecnología de fabricación de 90 nm y una caché de nivel 1 y 2 que duplica en capacidad a la de modelos anteriores, este procesador Pentium® 4 le ofrece una potencia de otra dimensión. Además, es compatible con los 13 nuevos juegos de instrucciones del SSE3, también conocido como PNI (Prescott New Instructions).
69€

TARJETA GRÁFICA
NVIDIA se incorpora a la novena serie con la Gainward BLISS 9600GT PCX. La tarjeta gráfica cuenta con 512MB de memoria GDDR3 conectada mediante una amplia interfaz a 256 bits. Dispone de una GPU NVIDIA G94 a 650MHz y una memoria a 1800MHz. Puede reproducir películas en formato Blu-ray y HD-DVD sin problemas, gracias a HDCP. DirectX 10, Shader Model 4.0, OpenGL 2.1 y 1625MHz de frecuencia del shader, alegrarán a los gamers.
99€

VENTILADOR
El disipador de aluminio Alpine 7 GT de Arctic-Cooling es válido para procesadores de socket 775. Pesa únicamente 295 gramos y tiene un nivel sonoro de 0,6 sonios. El ventilador se encuentra unido al disipador, cuenta con rodamiento por dinámica de fluidos, es extremadamente duradero y no produce vibraciones.
7€
RAM
Esta memoria SDRAM-DDR de 1 GB de Buffalo puede usarse en sistemas con una frecuencia de memoria de hasta 400 MHz (DDR)
25€
FUENTE DE ALIMENTACIÓN
Llega la nueva serie de Nox, la serie Apex. Dispone de sistema modular, PFC activo y ventilador de 140mm con regulación automática de velocidad. Garantiza una eficiencia de 80%.
89€

DISCO DURO
Los discos duros Seagate de la serie Barracuda 7200.10 con 8 MB de caché son adecuados para guardar grandes archivos. Pueden emplearse como disco duros silenciosos adicionales.

39€

lunes, 24 de noviembre de 2008

Modo seguro:
Esta opción inicia windows con un conjunto mínimo de controladores de dispositivos y servicios. Es una opción muy apropiada tanto para reparar errores por una mala instalación o para la eliminacion de algunos virus
·Modo seguro con funciones de red:
Es igual que el modo seguro lo unico que permite conectarse a Internet mediante ADSL y permite muchos menos virus.

·Modo seguro con símbolo del sistema:
Es igual que el Modo seguro solo que no arranca desde el Explorador de Windows inicia en el editor de comandos.
·Modo VGA:
Si iniciamos esta opción hacemos un inicio normal,pero no cargamos el controlador Vga.sys menos colores de los que suele usar el ordenador.Y nos permite detectar problemas con nuestra gráfica.

viernes, 21 de noviembre de 2008

Requisitos minimos

FIFA 09

- Sistema Operativo: Windows XP
- Procesador: Pentium 4 2.4 Ghz o equivalente
- Memoria: 1 GB
- Gráficos: 6600 Nvidia graphics card o ATI equivalente con soporte Pixel Shader 3
- Disco Duro: 4 GB


Mínimos:
Sistema: Windows XP
Procesador: Intel Pentium IV 2.5 GHz o AMD Athlon XP 3000+
Memoria: 1 gb RAM
Tarjeta gráfica de 128 MB con Pixel Shader 2.0 / AGP 8x - 6200 RECOMENDADO
DirectX 9.0c


Tarjeta

Recomendados:
Sistema: Windows XP
Procesador: Intel Pentium Dual Core 1.8 GHz o AMD Athlon 64x2 2.0 Ghz
Memoria: 1.5 GB RAM
Tarjeta gráfica de 256MB con Pixel Shader 3.0 (ATI x2900 o NVidia 7300 GT/GS) 8500 GT RECOMENDADO
DirectX 9.0c


Tarjeta

Spore

Windows XP:
Procesador P4 2.0 GHz o equivalente.
512 MB RAM.
128 MB Video Card, con soporte para Pixel Shader 2.0.
Al menos 6 GB de espacio libre en disco duro.

Tarjeta

LOS SIMS 2 MEGALUXE


Requisitos minimos:
Disco duro 1,7 Gb
Procesador 1,3 Ghz!!
Ram 128Mb!!
Tarjeta grafica 218 Mb!!

Tarjeta
PC

SACRED 2: FALLEN ANGEL

Requisitos mínimos:

Procesador: 2,4GHzMemoria
1,0 GBVídeo
256 MBEspacio libre en disco
2,0 GBDirectX 9.0c
512mb de tarjeta grafica

Tarjeta

lunes, 10 de noviembre de 2008

Caracteristicas de una gràfica.

  • Marca
  • Msi
  • Interfaz de conexión a la placa base
  • PCIe 2.0 x16
  • Cantidad de memoria de vídeo
  • 512 MB
  • Modelo y frecuencia de GPU
  • Tipo GDDR3
    Frecuencia 1800 MHz
  • Salidas
  • 2 x salida DVI-I
  • Versión de Direct X
  • 10
  • Consumo. ¿es mucho? Compáralo con otras tarjetas más sencillas
  • Comparado con otras si consume bastante.

Analisis de las partes de las graficas




Chau monos!

lunes, 20 de octubre de 2008

Discos Duros.

Según su interfaz de conexión a la placa:

Paralell ATA (Conocido como IDE o ATA)

La interfaz Paralell ATA conocida como IDE (Integrated device Electronics) o ATA (Advanced Technology Attachment) controla los dispositivos de almacenamiento masivo de datos, como los discos duros y ATAPI (Advanced Technology Attachment Packet Interface) añade además dispositivos como, las unidades CD-ROM.

IDE significa "Integrated device Electronics" --Dispositivo con electrónica integrada-- que indica que el controlador del dispositivo se encuentra integrado en la electrónica del dispositivo.
ATA significa AT atachment y ATAPI, ATA packet interface.

Las 2 versiones son:

  • Paralell ATA

    Cable IDE
    • ATA-1

    • ATA-2 Soporta transferencias rápidas en bloque y multiword DMA.

    • ATA-3 Es el ATA2 revisado.

    • ATA-4 conocido como Ultra-DMA o ATA-33 que soporta transferencias en 33 MBps.

    • ATA-5 o Ultra ATA/66. Originalmente propuesta por Quantum para transferencias en 66 MBps.

    • ATA-6 o Ultra ATA/100. Soporte para velocidades de 100MBps.

    • ATA-7 o Ultra ATA/133. Soporte para velocidades de 133MBps.

  • Serial ATA. Remodelación de ATA con nuevos conectores (alimentación y datos), cables y tensión de alimentación.

Configuraciones

Las controladoras IDE (ATA) casi siempre están incluidas en la placa base, normalmente dos conectores para dos dispositivos cada uno. De los dos discos duros, uno tiene que estar como esclavo y el otro como maestro para que la controladora sepa a que dispositivo enviar/recibir los datos. La configuración se realiza mediante jumpers. Habitualmente, un disco duro puede estar configurado de una de estas tres formas:

  • Como maestro ('master'). Si es el único dispositivo en el cable, debe tener esta configuración, aunque a veces también funciona si está como esclavo. Si hay otro dispositivo, el otro debe estar como esclavo.

  • Como esclavo ('slave'). Debe haber otro dispositivo que sea maestro.

  • Selección por cable (cable select). El dispositivo será maestro o esclavo en función de su posición en el cable. Si hay otro dispositivo, también debe estar configurado como cable select. Si el dispositivo es el único en el cable, debe estar situado en la posición de maestro. Para distinguir el conector en el que se conectará el primer bus Ide (Ide 1) se utilizan colores distintos.

Este diseño (dos dispositivos a un bus) tiene el inconveniente de que mientras se accede a un dispositivo el otro dispositivo del mismo conector IDE no se puede usar. En algunos chipset (Intel FX triton) no se podría usar siquiera el otro IDE a la vez.

Este inconveniente está resuelto en S-ATA y en SCSI, que pueden usar dos dispositivos por canal.

Los discos IDE están mucho más extendidos que los SCSI debido a su precio mucho más bajo. El rendimiento de IDE es menor que SCSI pero se están reduciendo las diferencias. El UDMA hace la función del Bus Mastering en SCSI con lo que se reduce la carga de la CPU y aumenta la velocidad y el Serial ATA permite que cada disco duro trabaje sin interferir a los demás.

De todos modos aunque SCSI es superior se empieza a considerar la alternativa S-ATA para sistemas informáticos de gama alta ya que su rendimiento no es mucho menor y su diferencia de precio sí resulta más ventajosa

Diferencias entre S-ATA2 (Serial ATA2) y P-ATA (Parallel ATA)

Se diferencia del P-ATA en que los conectores de datos y alimentación son diferentes y el conector de datos es un cable (7 hilos), no una cinta (40 u 80 hilos), con lo que se mejora la ventilación. Para asegurar la compatibilidad, hay fabricantes que colocan los conectores de alimentación para P-ATA y S-ATA en las unidades que fabrican.

Los discos duros se conectan punto a punto, un disco duro a cada conector de la placa, a diferencia de P-ATA en el que se conectan dos discos a cada conector IDE.

La razón por la que el cable es serie es que, al tener menos hilos, produce menos interferencias que si utilizase un sistema paralelo, lo que permite aumentar las frecuencias de funcionamiento con mucha mayor facilidad.

Su relación rendimiento/precio le convierte en un competidor de SCSI. Están apareciendo discos de 10000rpm que sólo existían en SCSI de gama alta. Esta relación rendimiento/precio lo hace muy apropiado en sistemas de almacenamiento masivos, como RAID.

Este nuevo estándar es compatible con el sistema IDE actual. Como su nombre indica (Serial ATA) es una conexión tipo serie como USB o FireWire. La primera versión ofrece velocidades de hasta 150MB/s, con la segunda generación (SATA 0.3Gb/s) permitiendo 300MB/s. Se espera que alcance los 600MB/s alrededor de 2007.

S-ATA no supone un cambio únicamente de velocidad sino también de cableado: se ha conseguido un cable más fino, con menos hilos, que funciona a un voltaje menor (0.25V vs. los 5V del P-ATA) gracias a la tecnología LVDS. Además permite cables de mayor longitud (hasta 1 metro, a diferencia del P-ATA, que no puede sobrepasar los 46 cm).

Un punto a tener en consideración es que para poder instalarlo en un PC, la placa madre debe poseer un conector S-ATA, aunque se pueden conseguir en tiendas especializadas adaptadores de tipo PCI para agregarle compatibilidad S-ATA a el equipo.

S-ATA en contrario a P-ATA facilita tecnología NCQ.



Imagen disco duro SATA

http://archive.64bits.se/guider/pcbyggarskola/sata.jpg

Y enlace

Imagen disco duro ATA o IDE

http://www.alternate.es/pix/faq/hd/hd_ide2.jpg

Y enlace

Según su posición

Diferencias entre discos internos y externos conectados al USB.

Que los internos van dentro del PC, y se necesita conectar al interior, mientras que los externos van conectados al PC, generalmente por USB, y su velocidad de translado de datos es menor.

Imagen de disco duro interno
http://www.audiotronics.es/images/products/500_044159_1.jpg


Imagen disco duro externo (mu moderno).

http://www.foroz.org/wp-content/uploads/2008/01/disco-duro-seagate500.jpg



Video del funcionamiento del disco duro.


viernes, 17 de octubre de 2008

Tipos de RAM actuales

1. Mira en esta tienda de hardware y responde (pensando antes, claro):

Tipos de memoria RAM que se venden
DDR. DDR2, DRR3 y SDRAM
Tipos de módulos que se venden
DIM y SO-DIM
Precio apróximado de una memoria de 512 MB, 1GB, 2GB, 4GB
512:15€
1:30€
2:45€
4: 70€


2. Escoge cuatro ordenadores de esta otra tienda. Escribe un link a cada uno de ellos, y a su lado, el tipo de memoria y la cantidad. Por ejemplo:
ACER ASPIRE M1640(E-2128) Cpu , DDR2 667/800, 4GB

1º-ACER M3641/10. Cpu 3GB, No pone tipo de memoria.
2º-MAXDATA FAVORIT 1000I 1024 Mb DDR2
3º-HP PAVILION A6580ES Memoria RAM de 4 Gb SDRAM DDR2
4º-HP PAVILION A6580ES Memoria RAM de 4 Gb SDRAM DDR2